INTERÉS

Transportadores y Gobernación logran acuerdo sobre tarifa diferencial en peajes de Mateo Gómez y Garzones

.com/img/a/
.com/img/a/
.com/img/a/

Post Top Ad

Proyecto%20Tu%20Prensa%20Digital%20peajes
 Este 2 de abril, la ANI notificó que la tarifa diferencial ya está activa

Tras una intensa lucha liderada por transportadores y autoridades locales, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó la implementación de una tarifa diferencial en los peajes de Mateo Gómez y Los Garzones, en el departamento de Córdoba. La medida, que busca aliviar la carga económica del sector transportador, beneficiará especialmente a taxistas y buses de servicio público intermunicipal.


Durante meses, transportadores de Córdoba realizaron múltiples protestas y bloqueos en las vías para exigir una reducción en los costos de los peajes, argumentando que afectaban directamente su rentabilidad y encarecían el servicio de transporte. A estas movilizaciones se sumaron las gestiones del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, quien participó en mesas de trabajo en Bogotá junto a representantes del gremio transportador y la ANI para lograr un acuerdo.


Finalmente, este 2 de abril, la ANI notificó que la tarifa diferencial ya está activa. Esta medida representa un alivio económico significativo para los conductores que diariamente transitan por estas vías, en particular para taxistas del Aeropuerto Los Garzones y buses intermunicipales, quienes venían soportando costos elevados en su operación.


¿Cuáles son las nuevas tarifas?

Según el anuncio oficial, las tarifas diferenciales establecidas son:


Taxistas del aeropuerto: La tarifa se reduce de $5.600 a $2.600.


Buses de servicio público intermunicipal: El cobro pasa de $9.600 a $5.100.


El gobernador Zuleta Bechara destacó la importancia de esta reducción, señalando que permitirá mejorar la competitividad del transporte público y fortalecer la conectividad regional. Además, aseguró que esta es solo una de las estrategias que se implementarán para garantizar que los peajes no sean una carga desproporcionada para la población cordobesa.

 

Las autoridades locales y los transportadores han manifestado que seguirán trabajando para lograr más beneficios en las tarifas de los peajes que afectan a Córdoba, un departamento rodeado por nueve estaciones de cobro que impactan directamente la movilidad y la economía de sus habitantes.


Entretanto, la comunidad espera que estas medidas sean permanentes y que el Gobierno continúe atendiendo las necesidades de un sector clave para el desarrollo del departamento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad