Post Top Ad

La movilización generó congestión en varios puntos de la ciudad y concluyó frente a la Gobernación de Córdoba.

En la mañana de este miércoles 9 de abril, los taxistas de Montería se sumaron al paro nacional convocado por la Confederación Nacional de Taxistas (Confedetax), alzando su voz contra lo que calificaron como una competencia ilegal que pone en riesgo la estabilidad del gremio.


Los conductores marcharon por las principales calles de la ciudad, generando congestión vehicular en sectores clave, antes de concentrarse frente a la sede de la Gobernación de Córdoba. Allí, exigieron a las autoridades locales y nacionales ejercer un mayor control sobre los servicios informales de transporte prestados por vehículos particulares y motociclistas.


Según los manifestantes, esta actividad clandestina viola abiertamente las leyes 336 de 1996 y 105 de 1993, que regulan el transporte público en Colombia. Además, denunciaron que estos vehículos operan sin garantías mínimas para los usuarios, como pólizas de seguro o revisiones técnicas.


“Nos están desplazando, se burlan de la ley y nadie hace nada. Queremos que inmovilicen esos vehículos y que se respete nuestro trabajo”, expresó uno de los líderes del gremio.


El paro, que se desarrolló de manera pacífica, dejó un mensaje claro: los taxistas exigen medidas urgentes para frenar lo que consideran una amenaza directa a su sustento y a la legalidad del transporte en el país.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad