![]() |
El jefe de Estado dejó entrever que muchas de esas armas desaparecidas podrían haber terminado en manos de grupos ilegales |
Según el mandatario, desde 1993 esta entidad ha permanecido en la sombra, mientras proliferan empresas de seguridad privadas que operan con armamento por fuera del marco legal y sin ninguna supervisión efectiva.
“La falta de vigilancia no es solo negligencia. Es lo que ha permitido que florezcan estructuras como el paramilitarismo”, advirtió Petro en un mensaje publicado en su cuenta oficial, en el que señala directamente a la Superintendencia como cómplice por omisión.
El jefe de Estado dejó entrever que muchas de esas armas desaparecidas podrían haber terminado en manos de grupos ilegales, alimentando la violencia y la inseguridad en varias regiones del país.
Hasta el momento, la Supervigilancia no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la explosiva acusación. Sin embargo, sectores políticos y sociales ya han exigido una intervención inmediata y una reestructuración profunda del organismo.
“Esto no puede seguir así. La seguridad no puede estar en manos de fantasmas ni de cómplices silenciosos”, concluyó el presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario