Desde este 1 de abril, los 152 peajes administrados por Invías y la ANI aumentan un 1,86%. Estas son las nuevas tarifas. |
Este incremento es el tercero en lo que va del año. El primero se aplicó el 1 de enero con un alza del 2,78%, seguido por otro el 16 de enero del 5,2%. Ahora, con este nuevo ajuste, los colombianos deberán pagar más por transitar por las vías concesionadas del país.
Los peajes más costosos quedaron así:
Pipiral (Vía al Llano): $26.893
Túnel de Oriente (Medellín-Rionegro): $25.000
Guaico (Risaralda): $24.107
Aburrá (Antioquia): $23.300
Circasia (Autopistas del Café): $21.643
La medida ha causado inconformidad entre transportadores y ciudadanos. En varias regiones del país ya se han presentado protestas y bloqueos, como ocurrió recientemente en los peajes de Caucasia, La Apartada y Montelíbano, en Córdoba, donde el gremio transportador exige una reducción de tarifas.
A pesar del malestar, el Gobierno defiende el ajuste argumentando que responde a compromisos contractuales y a la inflación acumulada de años anteriores. Entretanto, los usuarios de las carreteras deberán asumir el impacto en sus bolsillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario