La mujer, que obligaba a campesinos a construir una vía hacia el Pacífico, cayó sin un solo disparo mientras dirigía operaciones armadas en Argelia, Cauca. |
La noticia fue confirmada por campesinos del Cañón del Micay, quienes aseguran que la mujer colapsó mientras coordinaba ataques contra unidades del Ejército en medio de las confrontaciones armadas que azotan al sur del departamento.
A ‘La Mona’ se le atribuía el control de vastas zonas en Argelia, El Patía y El Tambo. Según los pobladores, combinaba una estrategia de dominio social y militar: mientras ordenaba acciones violentas contra la fuerza pública, también obligaba a los campesinos a trabajar forzosamente en la apertura de una carretera clandestina que conectaría el Cañón del Micay con el litoral Pacífico, clave para las rutas del narcotráfico.
“La señora imponía respeto. Decían que era nieta de uno de los fundadores de las antiguas Farc y eso le daba mando dentro del grupo. Fue quien compró la maquinaria amarilla con la que se empezó a construir la trocha. Combinaba lo militar con lo social”, relataron habitantes de la zona, quienes también afirmaron que ahora serán obligados a rendirle honores póstumos.
La muerte de ‘La Mona’ ocurrió justo cuando se intensifican los operativos de la Operación Perseo, una ofensiva militar que ha llevado a más de 400 soldados al corazón del Cañón del Micay. Esta ofensiva ya desmanteló uno de los fortines de los disidentes en El Plateado, zona estratégica para el frente armado.
Aunque murió sin que le dispararan una sola vez, el legado de violencia que deja alias ‘La Mona’ sigue marcando con sangre el mapa del suroccidente colombiano. Mientras tanto, la guerra continúa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario