Post Top Ad

El coronel (r) Carlos García Suárez lidera una ofensiva contra el microtráfico y anunció un chatbot anónimo para canalizar denuncias ciudadanas.

En su lucha frontal contra el microtráfico, la Alcaldía de Montería lanzó una estrategia que incluye recompensas de hasta 10 millones de pesos por información que conduzca a la erradicación de las llamadas ollas de vicio en la ciudad.


El encargado de dar la voz de combate fue el secretario de Gobierno, el coronel en retiro Carlos García Suárez, quien explicó que la iniciativa hace parte del eje de persecución penal del plan integral de seguridad para la capital cordobesa.


“Cuando me he sentado con las comunidades me dicen: ‘la olla la tengo frente a mí, la tengo al lado’. Esa información debemos procesarla”, aseguró García Suárez, dejando claro que la administración está decidida a atacar estos focos de criminalidad con apoyo ciudadano.


Para garantizar el anonimato de los informantes y evitar represalias, el municipio desarrollará un chatbot que permitirá realizar denuncias de forma confidencial. Según el coronel (r), toda la información será dirigida a la Policía y a la Fiscalía para ejecutar los operativos.


Esta ofensiva se suma a la recompensa de hasta 30 millones de pesos anunciada semanas atrás por datos que permitan dar con cabecillas del narcotráfico que operan en Montería.


Con este nuevo frente, la administración busca asfixiar el negocio ilegal de la droga desde su base barrial, empoderando a la ciudadanía como aliada estratégica en la recuperación de la seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad