El hecho ocurrió durante la reanudación de las audiencias el lunes 21 de abril en el complejo judicial de Paloquemao. En medio de la diligencia, Uribe había compartido en su cuenta de X un mensaje solicitando la ayuda espiritual del fallecido papa Francisco para "superar este injusto juicio promovido por políticos de la paz falsa". La publicación generó reacciones diversas, pero fue el comentario de la fiscal lo que prendió las alarmas.
Según quedó registrado en video, Orjuela se dirigió al senador Iván Cepeda —parte civil del proceso— y a su asistente para leerles el mensaje, entre risas. “Yo le estoy pidiendo al papa que me ayude... ¿A quién le iba a hacer caso el papa?”, se le oyó decir con tono burlesco. La jueza 44 penal del circuito de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, la interrumpió de inmediato: “Doctora Orjuela, tiene el micrófono abierto”.
El incidente no pasó desapercibido. Para algunos observadores jurídicos, la actuación de la fiscal podría configurar una falta disciplinaria, al vulnerar principios de neutralidad y respeto en el ejercicio de su cargo. Incluso, abogados consultados han señalado que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial tendría competencia para revisar su comportamiento, amparados en la Ley 1123 de 2007.
Uribe, por su parte, reaccionó con dureza. Desde su cuenta de X escribió: “¿Será que lo que se oyó a la Fiscal, en recocha y camaradería con las supuestas víctimas, da para una sanción disciplinaria? El error de dejar abierto el micrófono los delató. Por lo menos esos comportamientos afectan la reclamada majestad de la justicia”.
No es la primera vez que la defensa del exmandatario cuestiona la actitud de la fiscal. En ocasiones anteriores, ha señalado que Orjuela no actúa bajo los principios de imparcialidad, algo que se ha convertido en uno de los ejes del debate público en torno a este proceso.
El juicio contra Uribe Vélez continúa, pero el episodio de la fiscal reavivó un viejo temor: que la política y la justicia, en vez de ser instituciones separadas, se estén cruzando con demasiada frecuencia en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario