Post Top Ad

Cualquier contenido sospechoso debe ser reportado de inmediato a la línea de emergencia 123 o a la Línea Segura 3227021245
El documento que circuló en redes anunciando un paro armado en Córdoba y Sucre fue catalogado como falso por la Policía, aunque las autoridades advierten que no descartan retaliaciones del grupo criminal que aparece mencionado.


Un panfleto que advertía sobre un supuesto paro armado en los departamentos de Córdoba y Sucre encendió las alarmas este fin de semana, pero fue desmentido por las autoridades. La Policía Nacional confirmó que el documento es apócrifo y no corresponde a los formatos habituales que usa el grupo criminal mencionado.


Según informó la institución, el panfleto carece de las características que suelen utilizar estas organizaciones para emitir sus amenazas, por lo que fue descartada su autenticidad. Sin embargo, el mensaje sí fue tomado con seriedad en los altos mandos policiales y militares, que no descartan que se puedan presentar acciones violentas en retaliación por los recientes golpes que han recibido estos grupos por parte de la Fuerza Pública.


"Nos mantenemos en máxima alerta y concentrando todas las capacidades institucionales para proteger a la ciudadanía del departamento", señaló la Policía en un comunicado dirigido a la opinión pública.


El llamado a la comunidad es claro: no difundir mensajes sin verificar, no caer en el juego del miedo, y acudir únicamente a fuentes oficiales como las cuentas de la Policía Nacional en Córdoba (@PoliciaDECOR), el Ejército Nacional y la Gobernación.


Además, cualquier contenido sospechoso debe ser reportado de inmediato a la línea de emergencia 123 o a la Línea Segura 3227021245, con garantía de absoluta reserva.


Las autoridades también confirmaron que se adelantan campañas de sensibilización a través de emisoras comunitarias y redes sociales para contrarrestar la desinformación y evitar que este tipo de montajes alteren la tranquilidad ciudadana.


La Fuerza Pública y la Gobernación de Córdoba continúan trabajando de manera articulada para preservar el orden público, en una región donde la presencia de estructuras criminales sigue siendo una amenaza latente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad