Post Top Ad

Motociclistas, conductores y hasta un niño de 9 años engrosan la trágica lista de víctimas. La mayoría de los casos ocurrieron durante los fines de semana.
Las víctimas mortales fueron 17 personas: 14 hombres y 3 mujeres. Entre ellas, un menor de apenas 9 años que perdió la vida en circunstancias que aún estremecen a la comunidad. En los choques estuvieron implicados motociclistas, conductores de vehículos particulares y pesados, así como ciclistas.


¿Qué ocurrió?

Durante el mes de marzo de 2025, Córdoba fue escenario de múltiples tragedias viales que dejaron un saldo de 17 fallecidos, según datos recopilados por este medio. Aunque la cifra representa una disminución frente a los 27 muertos reportados en el mismo mes del año anterior por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, sigue siendo un llamado de alerta sobre la crítica situación en las carreteras del departamento.


¿Dónde ocurrió?

Los siniestros se registraron en diferentes puntos del departamento de Córdoba. Las carreteras intermunicipales fueron las más golpeadas, con varios de los casos concentrados en zonas rurales donde la señalización es escasa y la imprudencia, común denominador.


¿Por qué ocurrió?

Los fines de semana fueron los más mortales: entre sábado y domingo se registraban entre 3 y 5 fallecidos. La combinación letal de exceso de velocidad, conducción en estado de embriaguez y falta de precaución sigue cobrando vidas. Esta “pandemia vial”, como la han llamado expertos en movilidad, continúa arrasando con familias enteras y dejando un manto de dolor en el territorio cordobés.


Las autoridades han reiterado su llamado a la prudencia en las vías, pero la tragedia sigue repitiéndose con una frecuencia alarmante. La vida se apaga sobre el asfalto, y el departamento entero lo sigue lamentando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad