![]() |
El encuentro fue convocado de urgencia para analizar las posibles retaliaciones por parte de ese grupo armado organizado |
Alias Chirimoya, señalado cabecilla del Clan del Golfo, fue el protagonista de la operación militar que desató la alerta en Montería. La Alcaldía Municipal, en coordinación con la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y otros organismos de seguridad, encabezó el Consejo Extraordinario convocado tras su neutralización.
El encuentro fue convocado de urgencia para analizar las posibles retaliaciones por parte de ese grupo armado organizado, tras la baja de uno de sus principales jefes con injerencia directa en la región. Aunque no se han reportado afectaciones en Montería, las autoridades permanecen en máxima alerta.
Durante el consejo se evaluaron amenazas en redes sociales y cadenas de WhatsApp, donde circula un panfleto cuya autenticidad aún no ha sido confirmada por las agencias de inteligencia.
La sesión tuvo lugar en Montería, ciudad donde la Alcaldía anunció un robusto plan de seguridad. Entre las medidas figuran patrullajes aéreos, refuerzo policial en sectores estratégicos, controles en las entradas y salidas de la ciudad, acompañamiento a comerciantes y operativos en barrios priorizados.
Además, se presentó el denominado "cartel de las siluetas", con los rostros de 12 presuntos integrantes del Clan del Golfo que delinquen en la zona urbana y rural del municipio. Este instrumento busca fomentar la denuncia ciudadana y facilitar la identificación de los delincuentes.
Las autoridades invitaron a la comunidad a mantener la calma, confiar en las instituciones y reportar cualquier movimiento sospechoso. El mensaje es claro: Montería no cederá terreno ante las amenazas del crimen organizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario