![]() |
La falta de documentos complica la identificación de los fallecidos y el proceso de repatriación de los cuerpos |
Un un intento desesperado por llegar a su destino, una familia de migrantes venezolanos abordó de manera clandestina un camión de carga en la vía Medellín-La Pintada. La travesía terminó en tragedia cuando parte de la mercancía transportada se desprendió, cobrando la vida de cinco de ellos, incluidos dos niños.
El accidente ocurrió en la madrugada del 2 de abril en el sector El Comino, jurisdicción de Caldas, Antioquia. Seis personas, entre ellas dos menores de edad, se ocultaban en la parte trasera de un camión que transportaba tubos y bobinas de acero. Durante el trayecto, una de estas estructuras metálicas cayó sobre los polizones, matando en el acto a cinco de ellos.
Las víctimas fueron identificadas como Abigaíl Gutiérrez, de 22 años, junto con sus hijas, Fabiana Esquibel Gutiérrez, de 6 años, y Génesis Esquibel Gutiérrez, de 3. Dos adultos más, aún sin identificar, también perdieron la vida en el lugar.
El único sobreviviente del grupo fue Héctor Enrique Esquibel Lugo, de 26 años, padre de las menores, quien quedó gravemente herido y fue trasladado al Hospital San Vicente de Paúl en Caldas.
Las autoridades confirmaron que las víctimas eran migrantes venezolanos que, como muchos otros, recurren a medios peligrosos para desplazarse por el país en busca de oportunidades. La falta de documentos complica la identificación de los fallecidos y el proceso de repatriación de los cuerpos.
Mientras tanto, la vía estuvo cerrada por varias horas mientras se realizaban las diligencias de levantamiento. Este trágico episodio pone nuevamente en evidencia los riesgos a los que se exponen quienes, en la desesperación por un futuro mejor, se aventuran en rutas clandestinas sin medir las consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario