Post Top Ad

La Policía Nacional desplegó más de 1.400 uniformados en todo el departamento y logró impactar positivamente la seguridad y movilidad durante los días santos
Un despliegue sin precedentes de uniformados, retenes viales y operativos ambientales fue la estrategia que implementó la Policía Nacional en Córdoba durante la Semana Santa. El objetivo: garantizar la seguridad de los ciudadanos en cada rincón del departamento. El resultado: 29 capturados por diferentes delitos, seis vidas perdidas en accidentes viales y una contundente lucha contra el tráfico de fauna silvestre.


¿Quién estuvo involucrado?

Más de 1.430 hombres y mujeres de la Policía Nacional, incluidos grupos especializados como los Carabineros, Protección Ambiental, Infancia y Adolescencia, Turismo, Tránsito y Transporte.


¿Qué ocurrió?

Durante los días santos, se ejecutaron planes de prevención y control en los 25 municipios del departamento. Se logró la captura de 29 personas por delitos como porte ilegal de armas, hurto y tráfico de estupefacientes. Se incautaron dos armas ilegales, se recuperaron tres motocicletas y un vehículo, y se decomisaron 174 gramos de droga, entre marihuana, cocaína, base de coca y bazuco.


Además, se confiscaron 31 casos de mercancía ilegal y se aplicaron 44 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, como riñas en espacio público y porte de armas blancas.


¿En dónde ocurrió?

Las acciones se desplegaron en todo el departamento de Córdoba, con énfasis en los municipios turísticos y religiosos como Lorica, Moñitos, San Antero, Los Córdobas, Montelíbano y San Bernardo del Viento, así como en los principales ejes viales.


¿Por qué ocurrió?

La estrategia, denominada Plan Semana Santa 'Unidos por la Seguridad', fue diseñada para contrarrestar cualquier amenaza a la tranquilidad ciudadana durante la temporada, en la que miles de personas se movilizan y participan en eventos religiosos y turísticos.


¿Cuándo ocurrió?

Entre el viernes 22 y el domingo 31 de marzo, fechas en las que se concentró el mayor flujo de viajeros y visitantes en el departamento.


¿Cómo ocurrió?

A través de retenes, patrullajes, campañas de prevención y controles viales, se vigiló el ingreso y salida de 311.808 vehículos. Las autoridades aplicaron 164 comparendos de tránsito, siendo las infracciones más comunes la falta de casco (45), no portar licencia (35), no tener revisión técnico-mecánica (17) y circular con el SOAT vencido (31).


Pese a los esfuerzos, seis personas murieron en siniestros viales, aunque la cifra representa una reducción del 14 % frente al mismo periodo del año anterior. También se reportaron seis personas lesionadas, una baja del 70 % en comparación con 2024.


En materia ambiental, los Carabineros capturaron a un sujeto por tráfico de fauna silvestre y decomisaron 76 hicoteas, 150 palmas de vino y 27 aves en situación de riesgo.


Cierre:

El balance es positivo, pero el llamado de la Policía es claro: la seguridad es un compromiso de todos. Las autoridades reiteraron su invitación a la ciudadanía para denunciar oportunamente cualquier hecho que ponga en riesgo la vida o la integridad de las personas en Córdoba.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad