Usan logos falsos, firmas adulteradas y promesas engañosas para cobrar por trámites gratuitos. La Unidad para las Víctimas pide denunciar. |
La Unidad para las Víctimas denunció que los delincuentes están suplantando la identidad de funcionarios de la entidad y de organizaciones internacionales, utilizando documentos falsos con logos institucionales, firmas adulteradas y radicaciones inventadas. El objetivo: cobrar por trámites que en realidad son totalmente gratuitos.
Los estafadores, además, usan plataformas como WhatsApp para contactar a las víctimas y ofrecerles supuestos programas de vivienda, CDT y beneficios inexistentes. Incluso se hacen pasar por representantes del ACNUR para ofrecer migración segura fuera del país.
Gloria Cuartas, directora encargada de la Unidad, advirtió: “Necesitamos que estas víctimas denuncien ante la Fiscalía. No vamos a permitir que sigan explotando el dolor del país”.
La entidad reiteró que no tiene tramitadores externos y recordó a la ciudadanía que cualquier trámite debe hacerse directamente a través de sus canales oficiales: la línea 121, el número nacional 018000 91 1119, la línea en Bogotá (601) 426 1111 y el WhatsApp 322 815 1101.
Usan logos falsos, firmas adulteradas y promesas engañosas para cobrar por trámites gratuitos. La Unidad para las Víctimas pide denunciar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario