Post Top Ad

Luis Monterroza Chamorro, oriundo de Colosó, Sucre, perdió la vida en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. Su muerte reaviva el debate sobre la participación de colombianos en guerras ajenas.

La guerra en Ucrania sigue cobrando vidas, y entre ellas, la de Luis Monterroza Chamorro, un joven colombiano que falleció en combate. Originario de Colosó, Sucre, Monterroza viajó a Europa en busca de oportunidades y terminó inmerso en el conflicto bélico que enfrenta a Rusia y Ucrania.

La noticia de su muerte ha causado conmoción en su pueblo natal, donde es recordado como un hombre valiente que, pese a las dificultades, decidió enlistarse en una causa que no era suya. Su familia y amigos lamentan su pérdida, mientras las autoridades colombianas gestionan la repatriación de su cuerpo.

En redes sociales, sus seres queridos han expresado su dolor con mensajes cargados de nostalgia y tristeza:

"Te sentías tan orgulloso de nuestro Colosó, gracias por expresar el amor por tu pueblo y su gente."

"Mi amigo Luis Monterroza, me da tristeza ver esta clase de noticias. Muchas veces te dije que no era lo mejor y siempre me decías: ‘Toca para sacar a mis padres y hacerles su buena casa’. Dios te reciba en su reino, brille para ti la luz perpetua."

"Ay, tío, todavía siento que todo es mentira."

"El hombre valiente hoy deja un vacío en sus padres, hermanos y amigas. Dios te tenga en su santo reino."

El caso de Monterroza se suma al de al menos 27 colombianos que han perdido la vida en este conflicto. La participación de ciudadanos colombianos en guerras extranjeras es un tema que genera controversia, pues muchos de ellos se alistan en ejércitos extranjeros en busca de estabilidad económica, sin medir los riesgos que implica.

Mientras la guerra continúa, las familias de estos combatientes viven el drama del duelo a miles de kilómetros de distancia, con la incertidumbre de cuándo podrán darles el último adiós.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad