Edwin Palma planteó en Cartagena que industrias, comercios y hogares de estratos altos cubran el costo tras el hundimiento de la ley de financiamiento |
Según el funcionario, la propuesta incluye que el sector industrial, el comercio y los usuarios de los estratos 4, 5 y 6 sean quienes cubran este costo, argumentando que tienen mayor capacidad económica para asumir el ajuste sin afectar su estabilidad financiera.
“La opción tarifaria permitió que muchos hogares de bajos recursos no sintieran de inmediato el impacto de los costos de generación de energía, pero su financiamiento debe provenir de quienes tienen más posibilidades de aportar”, explicó Palma.
El anuncio generó reacciones divididas entre los empresarios y sectores políticos. Mientras algunos respaldan la iniciativa como una forma de equilibrar el impacto de los aumentos, otros advierten que podría afectar la competitividad del sector productivo y el consumo en los hogares de clase media y alta.
Se espera que en los próximos días el Gobierno presente un plan detallado sobre cómo se implementaría esta medida y qué efectos concretos tendría en la economía del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario