![]() |
La tradición católica prohíbe el consumo de carnes rojas y promueve la abstinencia como acto de penitencia hasta Semana Santa |
Uno de los aspectos más representativos de este tiempo litúrgico es la abstinencia de carne los viernes, incluyendo el Miércoles de Ceniza. La Iglesia Católica establece que los creyentes deben evitar las carnes rojas, como res, cerdo y cordero, en señal de sacrificio y purificación espiritual.
En su lugar, se permite el consumo de pescado, pollo, mariscos, frutas y verduras. Para algunos, este ayuno puede ser reemplazado con otras prácticas de penitencia, como la oración o la caridad, según explicó el sacerdote Juan Manuel Góngora, de la diócesis de Almería.
El papa Francisco ha señalado en diversas ocasiones que la Cuaresma es un tiempo “para despojarnos de lo que nos pesa y reconciliarnos con Dios”. Con esta premisa, los creyentes inician su preparación espiritual hasta la Semana Mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario