![]() |
Al momento de su captura, Macareno presentaba evidentes signos de embriaguez |
Último incidente: 22 de marzo de 2025
La noche del sábado 22 de marzo, Macareno conducía una camioneta de placas GRS 667 cuando impactó a dos motociclistas cerca de la Iglesia de los Mormones, en el barrio P-5. Sin detenerse a auxiliarlos, siguió su camino, pero a pocas cuadras embistió a otro motociclista, quien salió expulsado y cayó dentro de un canal de aguas pluviales.
La huida de la conductora fue frenada gracias a la reacción de otros motociclistas y la intervención de la policía, que lograron capturarla cerca del Cementerio San Antonio del barrio P-5. La multitud que la perseguía estuvo a punto de lincharla y prenderle fuego a su vehículo, pero la presencia de las autoridades evitó una escalada violenta. Al momento de su captura, Macareno presentaba evidentes signos de embriaguez.
Antecedentes de accidentes y fugas
El historial de Lucía del Cristo Macareno deja en evidencia la falta de control de las autoridades y la impunidad con la que ha manejado en Montería:
11 de febrero de 2025: Accidente de tránsito con la misma camioneta GRS 667.
22 de agosto de 2020: En plena pandemia, atropelló a un peatón y se dio a la fuga. En ese momento, conducía una camioneta Dodge Journey de placas 154-993.
21 de abril de 2021: Atropelló a un motociclista en el barrio La Julia, huyó del lugar y una turba intentó capturarla. La policía evitó que fuera linchada y que su vehículo fuera incendiado.
¿Por qué sigue manejando?
Este nuevo incidente ha generado indignación y múltiples cuestionamientos en Montería. ¿Cómo es posible que, pese a su historial de atropellos y fugas, siga conduciendo?
Testigos aseguran que ha cambiado de vehículo en varias ocasiones, lo que ha dificultado su identificación y ha permitido que continúe manejando sin consecuencias graves. Además, la reincidencia en casos de conducción en aparente estado de embriaguez sugiere que las sanciones previas no han sido efectivas para detener su comportamiento temerario.
"Lucía del Diablo": la indignación en Montería
El nombre de la exfuncionaria ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales, donde algunos ciudadanos la han apodado "Lucía del Diablo" o "Lucía Lucifer", en contraste con su segundo nombre, "Del Cristo". Para muchos, su historial refleja un desprecio absoluto por la vida de los demás y una confianza en que las autoridades no tomarán medidas drásticas en su contra.
La gran pregunta ahora es: ¿Las autoridades permitirán que siga manejando hasta que ocurra una tragedia aún mayor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario