Post Top Ad


Después de nueve días de bloqueos, el Ministerio de Agricultura logró pactar un incremento en el precio del arroz y apoyo financiero para pequeños y medianos productores.
Nueve días de paro y bloqueos en las carreteras de Tolima y Huila bastaron para que el Gobierno Nacional cediera ante las exigencias del gremio arrocero. En la noche del martes 11 de marzo, desde el municipio de El Espinal, Tolima, la viceministra de Agricultura, Xiomara Ortega, confirmó que se llegó a un acuerdo con los manifestantes para levantar la protesta.


La clave del pacto fue el incremento en el precio de la carga de arroz: $15.000 adicionales para los pequeños productores y $9.750 para los medianos. En términos prácticos, el precio para los pequeños pasó de $185.000 a $200.000, mientras que los medianos ahora recibirán $194.650 por carga.


Además, el Gobierno destinó $21.930 millones para apoyar la comercialización del cereal. De esta suma, el 40% ($8.747 millones) será para los pequeños arroceros, lo que les permitirá vender alrededor de 72.896 toneladas de arroz. Los restantes $12.082 millones están dirigidos a los medianos productores, quienes podrán colocar en el mercado unas 154.954 toneladas.


Otro punto clave del acuerdo es la apertura de mercados internacionales con el apoyo del Ministerio de Comercio, ProColombia y la Agencia de Desarrollo Rural. Se espera que parte de la producción colombiana llegue a Venezuela. Asimismo, se fortalecerán las compras públicas para que las entidades gubernamentales adquieran arroz directamente a los productores.


Desde la madrugada del miércoles 12 de marzo, los arroceros comenzaron a retirar la maquinaria que bloqueaba las carreteras. Ahora la atención se centra en los demás departamentos que siguen en paro y esperan negociaciones similares.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad