Un total de 50 asociaciones de productores de diferentes municipios estarán comercializando productos frescos, elaborados, de la canasta campesina, típicos y de alta calidad.
Cámara de Comercio, Banco Agrario, Unidad de Restitución de Tierras, Agencia de Desarrollo Rural y AUNAP estarán uniéndose para llevar a cabo esta actividad que busca fortalecer los lazos de comercialización de nuestros campesinos.
El secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial expresó: “El mercado campesino visibiliza a la población más vulnerable de nuestro departamento, fomenta los circuitos cortos de comercialización y mejora los ingresos económicos de estos pequeños productores. La comunidad cordobesa se beneficia con productos frescos, orgánicos y a más bajo costo”.
¡Apoya a nuestros campesinos! sin intermediarios a mejor precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario