Y es que en pocos meses Hernández, quien fue alcalde de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, logró dejar atrás a hombres más curtidos en la política como Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez, a quien se daba como el más probable rival de Petro en la segunda vuelta que se realizará el próximo 19 de junio.
"Al final, Colombia es un país de alrededor 51 millones de habitantes, con 82 % de población urbana, donde el 81,3 % tiene acceso a redes sociales", dice en una entrevista con Efe López, un español cuya compañía diseñó la estrategia de comunicación que tiene al "ingeniero" a las puertas de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
"¡Ganamos!", se leía el 4 de febrero de 2019 en la cuenta corporativa de Kayros Group, junto a una foto de López y Bukele. Ahora espera repetir la imagen el 19 de junio en una campaña cuyo protagonista comparte el mismo tono populista.
En esos 42 millones de colombianos, el fundador y presidente de la compañía vio "que la mejor manera de contactar a todos y cada uno de ellos" era a través de las redes sociales, en donde se hace una inversión mucho menor a la que demanda las vallas publicitarias y los espacios en televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario